Cuadro Sinóptico

 Cuadro Sinóptico 

Un cuadro sinóptico es una representación gráfica de textos o ideas en forma de esquema que facilita una estructura general coherente acerca de una temática en concreto y las numerosas relaciones de los elementos que la componen.

Tomado de https://frenetica.net/wp-contenta/uplods/2021/03/Cuadro-sinoptico.png



Características 
El cuadro sinóptico tiene ciertas características propias que lo diferencian de cualquier otro tipo de esquema, como lo son:
  • Es una representación gráfica. Se suele representar mediante llaves, diagramas o en red
  • Tiene una estructura bien organizada. Sigue un orden jerárquico coherente desde una idea general hasta ideas complementarias.
  • Idea general que se desarrolla en ideas secundarias. Se parte desde un tema amplio y este se desarrolla en subtemas.
  • Todos los componentes de este tienen relación entre sí. Todos los elementos del cuadro deben pertenecer o estar relacionados con el tema general.
  • Contiene pocas ideas principales. Pretende dar una explicación clara y concreta sobre un tema específico para facilitar la comprensión del recepto.
  • No tolera la confusión. Su función principal es explicar de una manera concisa los puntos principales de una idea general.
  • No es una explicación detallada. Muestra las ideas principales de un tema, pero no tiene como función explicarlos detalladamente. 

Estructura
Los cuadros sinópticos se caracterizan por la jerarquía que siguen, organizando la información en orden de importancia y relevancia. Esta estructura se desarrolla a partir de un tema principal, el cual funciona como ancla para organizar el resto del contenido.

Funcionalidad 
La función que más se puede notar con respecto al uso de los cuadros sinópticos es el de organizar y esquematizar la información estudiada, consiguiendo que los que apliquen esta maravillosa técnica de estudio, logren diversificar y comparar toda la información existente sobre un tema, consiguiendo exponer una conclusión propia.
Además, esta más que demostrado que potencian y mejoran muchas habilidades humanas como por ejemplo la memoria, el análisis o la creatividad.

Dentro de las funciones tenemos: 

  • Ámbito educativo. Son herramientas muy útiles tanto para alumnos como para profesores. Es una forma muy efectiva de enseñar y aprender. 
  • Ámbito laboral. Resultan de gran utilidad sobre todo en campos laborales relacionados con la investigación y el desarrollo de proyectos.
  • Estrategia organizativa. Sirven para organizar una gran cantidad de información en temas y subtemas que consideremos más importantes.
  • Recopilación de contenidos. A la hora de investigar acerca de una temática determinada nos ayudarán a recopilar y ordenar toda la información obtenida. 
  • Herramienta comparativa. Con este tipo de esquemas lograremos comparar diferentes puntos de vista o teorías logrando visualizar rápidamente sus similitudes y diferencias. Es decir, nos ayudan a contrastar la información.
Objetivos 
El objetivo de un cuadro sinóptico es tener de inmediato una visión gráfica del contenido de un tema cuyas ideas han sido ordenadas y jerarquizadas. 

Finalidad 
Representar una sinopsis esquematizada del contenido expuesto por un texto, ampliamente utilizados como recursos instruccionales. 

Este organizador grafico se nos facilita por la manera sencilla y didáctica que permite organizar y  resumir las ideas de cualquier tema presentado, además su estructura visual permite la memorización, debido al tipo de esquema sencillo que representa. 

Comentarios

Entradas populares de este blog