Organizadores gráficos


ORGANOZADORES GRAFICOS


Los organizadores gráficos son herramientas que permiten organizar la información de una forma visual, facilitando el aprendizaje, dado que permiten plasmar el contenido educativo o instructivo de una forma más dinámica, contribuyendo a que sea el alumno quien organice la información.

Son fáciles y rápidos de consultar, además de ayudar a una mejor comprensión del contenido explicado. Su elaboración permite poner en práctica diferentes habilidades: comparar datos, ordenar acontecimientos y estructurar la información.

¿Qué tipos de organizadores gráficos existen ?

Mapas conceptuales
-Organigramas
Diagramas de Venn
Cuadros comparativos
-Cuadros sinópticos
-Mapa de ideas
-Telarañas
-Líneas de tiempo
Esquemas
-Cadena de secuencias
-Rueda de atributos
-La mesa de la idea principal
-Diagramas causa-efecto o de Ishikawa
-Diagrama de flujo

Características de los organizadores gráficos

-Explica una idea con rapidez

-Claros y precisos 

-Presentan relaciones entre los conceptos 

-Organizan la información bajo un criterio jerárquico facilita la comprensión

-Usan conectores 

-Cadenas de secuencias 

Finalidad

Los organizadores gráficos tratan de establecer el puente entre el nuevo aprendizaje y el conocimiento previo del estudiante. promueve el aprendizaje cooperativo. Se apoya en en criterios de selección y jerarquización, ayuda a los aprendices a aprender a pensar promueve la comprensión, recuerdo y aprendizaje. 


https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fculturayciencia.diariocronicas.com%2Forganizadores-graficos%2F&psig=AOvVaw28yfna6SY7LkarZULxa6df&ust=1631410875939000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCOCRt6Hl9fICFQAAAAAdAAAAABAD

Comentarios

Entradas populares de este blog